Mostrando entradas con la etiqueta Materias Primas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materias Primas. Mostrar todas las entradas

6/17/2016

¿Es hora de volver a emergentes?

En los últimos meses en los pasillos de los grandes gestores, bancos y casas de análisis han vuelto a salir con fuerza el debate de los países emergentes debido al duro castigo que han sufrido los países exportadores de materias primas, con el trade clásico de vender mercados exportadores frente a manufactureros. Precisamente, debido a lo anterior la percepción de los mercados emergentes ha mejorado a lo largo de los últimos meses, favorecida por la pérdida de fortaleza del dólar y la recuperación del precio de las materias primas. Desde mi perspectiva, China seguirá marcando el paso, sin olvidar que hará la FED en lo que respecta a la política monetaria y su subida de tipos.
Debemos tener claro algunos aspectos a la hora de seleccionar productos relacionados con países emergentes. No podemos cometer el error de pensar que todos los mercados emergentes son iguales, ya que algunos son más vulnerables que otros. Existen señales de alarma  que nos pueden servir como filtro antes de invertir tales como: la falta de reservas extranjeras, una fuerte subida en el tipo de cambio efectivo real, el déficit por cuenta corriente y el rápido ritmo del crecimiento del crédito como las señales más alarmantes que nos alertarían de una crisis en los mercados emergentes.
Share:

10/23/2015

¿Compramos oro?

Sin entrar a valorar si es el momento de comprar o no oro, ni a discutir sobre la posibilidad de acertar con el timing de un producto, en este artículo trataremos de analizar si tiene sentido o no tener oro en cartera, llegando a las siguientes conclusiones:
  • Invertir una parte de la cartera en oro tiene efectos favorables en la diversificación de la misma.
  • El oro puede actuar como activo refugio frente a la renta variable.

Share: