Mostrando entradas con la etiqueta valor intrínseco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valor intrínseco. Mostrar todas las entradas

6/08/2016

La sencillez como método de inversión

En la búsqueda por ser cada día mejor inversor me voy dando cuenta de lo difícil que es obtener rentabilidades superiores a la media y a la vez tan fácil. Quizás estamos abrumados por el ruido mediático de las ingentes cantidades de información que recibimos con la sensación de no saber ni por dónde empezar. Sinceramente querido amigo, trataré de calmar tus grandes miedos hacia la búsqueda de la alquimia financiera arrojando sentido común y sencillez con algunas reflexiones basadas en mi experiencia.
Muchas veces al invertir pensamos que lo complejo nos acerca en mayor medida a la obtención de beneficios consistentes. ¿Pero esto es cierto? La verdad es que somos víctimas de la famosa frase que se nos ha enseñado toda la vida: lo bueno cuesta trabajo.

Hasta cierto grado, esta idea es cierta, invertir no es un negocio fácil. Sin embargo, el complicar las cosas de más es en cierto sentido contraproducente y nos hace perder tiempo (y dinero) al invertir. Generalmente, una buena tesis de inversión no requiere más de uno o dos catalizadores para funcionar. Los grandes maestros de la inversión hablan de que la verdadera complejidad al invertir está en entender estos catalizadores: cómo afectan a la empresa y a sus consumidores a nivel consciente y subconsciente, porque al haber muchas variables interactuando se crean efectos compuestos, al igual que en una reacción química.


Share:

2/03/2016

Diferentes valores para una buena inversión

El objetivo de este blog como siempre hemos comentado, se trata de ofreceros una visión de los mercados y la economía desde otro punto de vista, concretamente el nuestro, personal e intransferible que después de años hemos forjado y como no, esperamos seguir creciendo y mejorando día a día de vuestra mano.Hoy me gustaría haceros una aportación sobre los diferentes valores que podemos encontrar a la hora de hacer una inversión o tratar de ver los fundamentales de una empresa.

Me centraré en tres conceptos claves que a mi entender pueden ser una señal para entrar en un valor por si mismos, hablando siempre en el largo plazo, vamos a matizarlo todo. El valor contable, el valor intrínseco y el de mercado, estos tres serán los protagonistas del post de hoy.


Share: